Homenaje a Francisco Ibáñez (creador de “Mortadelo y Filemón”)
* Este artículo fue escrito el pasado abril de 2022 en el centro penitenciario de Daroca. Deseamos sirva como Homenaje póstumo a quien tantos buenos ratos ha dado a quienes estamos a este lado de los barrotes. Y las fotos corresponden a un trabajo en hilo realizado por nuestro compañero Jordi C.
Pues sí, aunque parezca mentira aquí dentro en prisión también se leen con gran asiduidad los tebeos de MORTADELO Y FILEMÓN. Y es que tiene razón su creador FRANCISCO IBÁÑEZ cuando dice que “los padres utilizan a los hijos como coartada para seguir comprando más tebeos de Mortadelo y Filemón” (lo cual denota que nos encantan a los adultos), y también porque entendemos que el sentido del humor debe ser lo último que se pierda pues es lo que más ayuda en determinadas circunstancias de la vida.
Pues muy sencillo. Porque cómo no homenajear a quien lleva la friolera de 60 años poniéndole sonrisas a nuestras caras. De hecho muchos de nosotros aprendimos a leer con él y luego ha seguido acompañándonos durante toda la vida.
Además, que nos hemos enterado que el autor anda “jodidillo”, que la espalda no perdona, que tras tantos años dibujando inclinado sobre la mesa de dibujo padece escoliosis… aunque él le dijera al médico: “Oiga, mire, ni escoliosis ni leches, esto es mortadelosis. Que son 60 años sentado delante de una mesa, torcido y dibujando. Y eso trae estas cosas, pero bueno, ya pasarán”.
Es un hecho que en cualquier Feria del Libro, si quieres encontrar a Ibáñez, sólo tienes que buscar la cola más larga. Nosotros iríamos a esa fila y le entregaríamos este dibujo a hilo que nuestro compañero Jorge ha realizado, sin embargo no podemos acudir a esas largas filas por motivos obvios, pero sí rendir nuestro pequeño homenaje al “Maestro del Humor” más allá de los barrotes.
