Sección oficial Daroca&Prisión Film Fest 2023: Cortometrajes seleccionados.
Setecientos noventa y tres cortometrajes se han recibido en la 12ª edición del Daroca&Prisión Film Fest en este 2023, de los cuales han resultado seleccionados cuarenta y dos cortometrajes de ficción, quince cortometrajes documentales, seis cortometrajes para el Premio Joven y cinco para el Premio de Centros Penitenciarios, que conforman un total de sesenta y ocho cortometrajes que ahora se ofrecen a través de esta web, para que podáis disfrutarlos y votar por ellos hasta el próximo 30 de septiembre de 2023 a las 24 horas.
La Organización del Daroca&Prisión Film Fest ha destacado la profesionalidad y el gran nivel cinematográfico de todos los trabajos enviados, y entiende que por ello merecían acceder a esta fase un número más elevado de obras. Por ello, os pedimos disculpas, por no haber podido integrar en esta primera selección otros cortometrajes recibidos que hubieran merecido formar parte de ella e incluso optar al Premio final del Festival.
Sesenta y ocho pequeñas obras cinematográficas aguardan para que las contemples y votes, en el caso de que así lo decidas. De este modo, con tu voto tú decidirás quienes serán los finalistas al Premio del Público en cada una de las secciones de Mejor Corto de Ficción y Documental, y los finalistas en las restantes secciones – Premio Joven y Premio Centros penitenciarios – (en estas últimas, tu voto será muy valorado por el Jurado tanto para la selección como para la concesión final del Premio). Todo en www.festivalcinedaroca.com
¡El banquete está servido!
Cortometrajes de Ficción
Los trabajos seleccionados en el apartado de “Cortometrajes de Ficción” son:
“Persona” de Álvaro García Mohedano (España) 15’
“The sound of water” de Jean-Baptiste Braud (Japón, Francia) 12’
“Camille et moi” de Marie Cogné (Francia) 18’
“Fortissimo” de Victor Cesca (Francia) 14’
“Valiente” de Ana Pemán (España) 12’
“Justus” de Kim Culetto (Suiza) 10’
“Nature morte” de Karim Morel (Francia) 15’
“Entre les tombes” de Romain et Thibault Lafargue (Francia) 19’
“Les liens invisibles” de Viktor Vincent (Francia) 26’
“Entre palabras” de Farid Ismail (Luxemburgo) 15’
“Fronteras” de Violeta Barca-Fontana (España) 14’
“Belay” de Ehsan Rezaei – Mohsen Rezaei (Irán) 20’
“Amanezca” de Lucía Álvarez (España) 14’
“Muy fuerte” de César Ríos (España) 4’
“Es Navidad” de Rubén Pascual (España) 4’
“El diente de oro” de Alireza Kazemipour (Canadá) 15’
“El niño” de Álex Rey (España) 3’
“Ficciones” de Teo Planell Martinez y Alejandra Kikidis Román (España) 15’
“God’s daughter dances” de Sungbin Byun (Corea del Sur) 24’
“Katvoman” de Hadi Sheibani (Irán) 7’
“La banyera” de Sergi Martí (España) 19’
“Luna” de Daniel M. Caneiro (España) 15’
“Los ojos de Doña Lucy” de Jonathan Gerardo Romero Colmenares, Juan Carlos Hinojosa Flores (México) 12’
“El sepulturero” de Juanca Arniz (España) 5’
“Quique” de Pedro Tamames (Estados Unidos) 12’
“Stylo rouge” de Abdou El Mesnaoui Nassib (Marruecos) 15’
“Muga” de Eñautg Castagnet (España) 20’
“Whirlpool 3933” de Jose Luis Santos (España) 15’
“Coupable” de Jules Thenier (Francia) 20’
“Habibi” de Guillermo Cabot (España) 10’
“La explosión” de Jose San Miguel, Juanma Vargas (España) 14’
“A descoberta do mundo” de Aguinaldo Junior (Brasil) 19’
“Dativa” de Daniel Calavera (España) 7’
“Pálido monstruo” de Juan Bolea (España) 13’
“Bowline doble” de Frank Cazman (España) 20’
“No respires” de Milad Nasimsobhan (Irán) 14’
“La masía” de Víctor Catalá (España) 16’
“Fairplay” de Zoel Aeschbacher (Suiza, Francia) 17’
“Same old” de Lloyd Lee Choi (Estados Unidos, Canadá) 15’
“Scale” de Joseph Pierce (Francia, Gran Bretaña, República Checa y Bélgica) 15’
“The right words” de Adrian Moyse Dullin (Francia) 15’
“Porappé” de Jesús Martínez Nota (España) 10’
Cortometraje Documental
Los trabajos seleccionados en el apartado de “Cortometraje Documental” son:
“Hacer señores” de Fran Menchón (España) 30’
“La tela de Penélope” de Carmen K. Salmerón (España) 14’
“25 veces, un sueño” de Javier Gimeno (España) 24’
“Cade Heleny” de Esther Vital García (Brasil) 29’
“Kambana” de Samuel Pastor (España) 15 ‘
“La víctima 643” de Elisa Manrique Sastre (España) 15’
“Mª José San Román. La esencia sostenible” de Vicente Seva y Manuel Sánchez (España) 27’
“Intimo y privado” de Vicky Calavia (España) 30’
“AENTS. Identidad y territorio” de Ricardo Reátegui Marchesi (Perú) 20’
“María Domínguez. La palabra libre” de Vicky Calavia (España) 28’
“Mi soledad. Nuestras soledades” de Óscar Chamorro (España) 23’
“Made in” de Eva Marín (España) 10’
“L´Alfonso ja no viu aquí” de Dani Planas Labad, Alejandro Fabbri (España) 13’
“Francisco Franco, el republicano” de Paula Blesa (España) 16’
“No es depre, es depresión” de Guillermo Martínez (España) 18’
Cortometrajes Premio Joven
Los trabajos seleccionados en el apartado de “Cortometrajes Premio Joven” son:
“Tropiezos” de Alannixs Yhulietf Hormiga Jiménez (Colombia) 11’
“Corre, Sara, corre” de Sara Correa Borges (IES Santa Úrsula. Santa Cruz de Tenerife, España) 7’
“Cuenta hasta diez” de Fernando Torres (CEIP Abadía. Granada, España) 21’
“Pell de fang” de Carles Verdaguer (España) 11’
“No sé qué me pasa” de Alumnado de 5º de Primaria Colegio Público C.E.I.P. Serrería (Valencia, España) 4’
“Memorias de una bailarina” de Iván Melguizo (España) 6’
Cortometrajes Premio Centros Penitenciarios
Los trabajos seleccionados en el apartado de “Cortometrajes Premio Centros Penitenciarios” son:
“Pocos, buenos y seguros” de Ales Payá, Gorka Lasaosa (España) 19’
“Los anillos de Saturno” de Fernando Bermudez (Argentina) 18’
“La huella” de Aljaz Babnik (España) 30’
“Mala sangre” de Mario Mariño, Jose Manuel Manero (España) 13’
“Oíd mortales” de Verónica Velasquez (Argentina) 110’
