Premios Fase externa 3º Certamen “Picapedreros” de Poesía, Guión y Microrrelato
ACTA DE PREMIADOS
El jurado de la 3ª edición del Certamen “Picapedreros” de Poesía, Guión y Microrrelato en su Fase externa (para escritores en lengua española) compuesto por: Fco. Javier Aguirre, Pilar Aguarón, Luis Bazán, Adolfo Burriel, Belén Gonzalvo, David Jiménez, Luis A. Majarena, José Antonio Prades, Hicham Es Salah, Eduardo Sánchez, Daniel T. y Concha Vicente acuerdan la concesión de los siguientes Premios:
* SECCIÓN DE MICRORRELATO
1º Premio: “Llamadas anónimas” de Teresa Hernández Díaz (Madrid, España).
Finalistas: “Los yogures no caducan” de Antonio Mas Torres (Madrid, España), “Algo peor que el infierno“ de Rafael Heredero García (Laguna de Duero, Valladolid), “Dignidad” de Luisa Redondo Pérez (Barcelona, España) y “De canela, de coco y de limón” de Juan José Tapia Urbano (Sevilla, España) y “Sincronía” de Vicente Montemayor Cantú (Kingston, Jamaica).
* SECCIÓN DE POESÍA
1º Premio: “Reflejos” de Jemima Batista López (Cartagena, Colombia).
Finalistas: “Plegaria necia a unos oídos sordos” de Elena Marqués Núñez (Sevilla, España), “El muro” de Gustavo Eduardo Green (San Antonio de Areco , Argentina), “No lo olvides” de Daniel Fernando Rodríguez Acevedo (Bogotá, Colombia) , “Hilo de sangre” de Isabela Méndez Erminy (Barcelona, España) y “La guitarra de la luna” de Yolanda López Lopez (Madrid, España).
* SECCIÓN DE GUIÓN
1º Premio: “Tumbalatas 73” de Luis Fabricio Rebatta Gutiérrez (Lima, Perú)
Finalistas: “La mirada de bronce” de Richard Osés Ursúa (Peralta -Navarra, España), “Y recuerda” de David Ribero Martínez (Madrid, España), “Asimilando la senectud” de Jesús Miguel Quintana Cardenal (Zaragoza, España), “ Postales desde el paraíso” de Fernando Bardera Santos (Madrid, España) y “Parejas de hecho” de Javier Silvela Maestre (Madrid, España).
La organización del Certamen se pondrá en contacto con los premiados para la entrega de los galardones y da la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta edición demostrando un altísimo nivel de calidad, animando e invitándoles a participar de nuevo en la edición del año que viene.
Daroca, 12 de julio de 2013

Imagino que la preparación de un concurso así requiere una enorme cantidad de esfuerzo. Los que tienen que leer tal cantidad y variedad de escritos, si lo desean hacer bien, deben concentrarse enormemente y gastar largas horas de su preciada vida en intentar comprender a quienes escriben. Enhorabuena a los premiados, que seguro habrán dado un grito de alegría al saberlo. Es la satisfacción que produce el reconocimiento a su mundo interior.
Enhorabuena a ganadores y finalistas de todas las modalidades!!
Tercera edición de un gran certamen objetivo, transparente y enriquecedor, tanto para internos como externos. Todo un lujo participar en concursos de este calibre.
Por cierto, me gustaría saber el número de participantes en cada modalidad y el número de países de los que han provenido las obras.
Mil gracias por volver a seleccionar una de mis obras y mucho ánimo, esperanza y fortaleza a los internos amantes de la literatura en todos sus géneros y manifestaciones posibles.
Querido participante y amigo,
Este año se han recibido un total de 50 Guiones de cortometraje, 140 poesías y 220 microrrelatos provenientes de diversidad de países: España, Cuba, Argentina, Chile, República Dominicana, Alemania, Gran Bretaña e incluso desde la lejana China, entre otros, y todos ellos de un enorme valor, interés y altura literaria.
Enhorabuena y un cordial saludo,
Ser jurado de un certamen es una labor muy difícil de la que estimo no estar capacitado a realizar. Es en ese preciso instante en que debo comparar las obras recibidas entre ellas y con respecto a los errores semánticos, morfológicos o sintácticos y no con respecto a mis criterios. Me han hecho corregir relatos, pero gracias a DIOS nunca me han solicitado que defina cual es el mejor…¡Felicitaciones para todos!